
Biografía - Bio :
Nace un 28 de diciembre, fecha que marcará tanto su vida como su carrera. Ya de joven montaba pequeños espectáculos en el salón de casa para pasar la gorra con los primos. Desde primero de EGB empezó a hacer obras con los compañeros de clase, de las cuales sólo recuerda el título de dos: “El Hijo del Viento” en la que fue el hijo del viento y “El Hombre con el grano en la nariz” en la que hizo gala de su prominente característica facial. Allá por sexto cambió de colegio a uno más preparado a nivel teatral. Las funciones fueron: “Rebelión en la Granja” (George Orwell) en la que su colaboración como caballo rosa hizo que determinara definitivamente que esa era su pasión. “Aquellos cinco minutos antes de la representación ante todo el mundo en la Casa de la Cultura de Getafe y la comunión entre todos los compañeros justo antes de salir hicieron que ya no pudiera pensar en otra cosa” suele comentar cuando se le pregunta cuándo se dio cuenta de que quería ser actor. Pasaron los años y en todos y cada uno de ellos formaba parte de las funciones, tanto del colegio como del instituto. Mal alumno en general, despistado y vago, sólo mostraba interés por todo lo relacionado con el teatro. Y en segundo de BUP, cuando estaban representado “Arlequín, servidor de dos patrones” (Carlo Goldoni) se decidió a estudiar teatro. Para ello tuvo que pedir permiso y dinero en casa. Su madre le apoyó siempre, siempre que leyera mucho teatro y que estudiara un poco más. Y así fue. Empezó a estudiar en Metrópolis C.E. (Madrid) y muy poco después, gracias a los contactos de la escuela con GloboMedia S.A. empezó su carrera capitular que se extiende casi diez años. En ese período de tiempo decide estudiar Filología Inglesa y dedica el tiempo a la innovación teatral, siendo fundador de un grupo heterogéneo de performances de toda índole. Desde alegorías a “1984” (George Orwell) en el bar del programa “Gran Hermano” hasta el EBA (extreme body art) en salas madrileñas como Alien y Dark Hole (cuarto aniversario).
Con la escuela Metrópolis participó en dos funciones semiprofesionales “El Amor de los Cuatro Coroneles” (Peter Ustinov) y “Un Espíritu Burlón” (Noel Coward) ambas dirigidas por José Luis Santar con la compañía El Sueño de Caronte. Poco después de acabar la escuela hace un curso de interpretación ante la cámara en Arte4 para profesionales.
No fue hasta el 2006 que consiguió un papel protagonista en televisión que le hiciera afianzarse un poco en la profesión con Popi en “Casi Perfectos” donde hacía del hermano alocado y diferente de Emilio Aragón. Allí conoció a Yolanda Arestegui y poco después a Jesús Cisneros, que serían los que le llamarían allá por el 2008 para colaborar con la función “Sé infiel y no mires con quién” (Ray Cooney y John Chapman) en la versión que Pilar Massa hizo para Descalzos Producciones S.L. que lleva cuatro temporadas en Madrid y sigue de gira. Ésta es su primera incursión en el teatro profesional con texto ya que había participado en la gira de “Los Irrepetibles de Amstel” pero era un trabajo de improvisación con los compañeros del programa de televisión. Con la misma productora teatral comienza a hacer una sustitución en “La Curva de la Felicidad” (Eduardo Galán y Pedro Gómez) hasta que al final se queda con el personaje de Fernando, el psicólogo. Poco después también participaría en la película de dicha productora dirigida por Luís Sola. A finales del 2010 la compañía comienza el montaje de “Rumores” (Neil Simon) para la cual también es requerido, esta vez para el papel de un policía nacional algo atípico, muy de la alta comedia.
A lo largo de todo este tiempo no deja su faceta audiovisual aparcada, colabora en infinidad de cortos, como ya hiciera en la escuela Metrópolis, alguno de los cuales se presenta a concursos con cierta repercusión. Y participa en las producciones para la web de IlegallBusiness, tanto en “Carchichauto”, “Terapia”, “Turno de Noche” y “On Line” todas ella dirigidas por Israel González y en todas como co-protagonista con Darío Frías. Debido a su capacidad de improvisación le llaman para el proyecto de final de temporada de “Secretos y Mentiras” (Cuarzo) que consiste en la primera tvmovie española de bajo presupuesto, compartiendo cartel con Pablo Puyol y Xenia Tostado en “La Decisión de Raquel”.
En cuanto al cine también ha participado en la internacional “REC3• Génesis” y los proyectos privados “Omnívoros” (Óscar Rojo) y “Hambre” (Manu Herrera).
CV :
CINE:
2015 LOS LÍMITES DEL CIELO Dir. Israel González
2013 HAMBRE Dir. Manu Herrera
2012 OMNIVOROS Dir. Óscar Rojo
2011 REC GÉNESIS Dir. Paco Plaza
2010 LA CURVA DE LA FELICIDAD Dir. Luis Sola
TEATRO:
2010 • 2014 LA CURVA DE LA FELICIDAD Cía. Descalzos Producciones
2012 SÉ INFIEL Y NO MIRES CON QUIÉN Cía. Descalzos Producciones Teatro Nuevo Apolo
2011 y 2010 RUMORES Cía. Descalzos Producciones Teatro Amaya Madrid
2008 y 2010 SÉ INFIEL Y NO MIRES CON QUIÉN Cía. Descalzos Producciones Teatro Rialto Madrid
2007 • 2006 LOS IRREPETIBLES GLOBOMEDIA Gira España
2001 PERFOMANCE GRAN HERMANO Cia. MORPHE’OS LAND
2000 PERFOMANCE CLUB DARK HOLE
1999 PERFOMANCE YAS’TA LA TRUPE.
1998 UN ESPÍRITU BURLON Cia El sueño de Caronte.
1997 EL AMOR DE LOS CUATRO CORONELES. Cia. El sueño de Caronte
1994 • 1993 ARLEQUIN, SIERVO DE DOS PATRONES. Altair. Getafe
LA FABULILLA DEL SECRETO BIEN GUARDADO Altair Getafe
TELEVISIÓN:
2014 TEMPLARIOS Globalset serie completa
2012 LA DECISIÓN DE RAQUEL Cuarzo Personaje de continuidad
2010 MUSEO COCONUT Hillvalley
2009 • 2008 HOSPITAL CENTRAL Videomedia
2006 EL VÍDEO DEL MILLON DE EUROS Dir. Eloy Salgado
2006 LOS IRREPETIBLES. Programa conducido por Emilio Aragón.
2005 RODRIGO LEAL Grundy Producciones
2004 • 2003 CASI PERFECTOS Globomedia. Personaje de continuidad
2002 • 1999 POLICÍAS Diferentes personajes. Cap. 5,6,7,9,74,80,81 Globomedia
2002 CUÉNTANOS TU PELÍCULA Campaña con La Pierna para Universal Studios.
2000 ABIERTO 24 HORAS Episodio 31
1999 PERIODISTAS. Episodio 21 Dir. Begoña Alvarez.
1998 COMPAÑEROS Dir. Guillermo Fernández
1997 • 1996 MENUDO ES MI PADRE Dir. Manuel Valdivia.
1995 MÉDICO DE FAMILIA Dir Daniel Ecija
CORTOMETRAJES:
(Protagonistas)
2014 MÍA Dir. Jorge Vico
2013 NO EN MI CASA Dir. Jorge Vico PREMIO MEJOR CORTO EN FUENLABRADA Y EN DAIMIEL
2013 GUASA (esto no es la NASA) Dir. Israel González
2004 LA LEY DE MURPHY Dir. Javier Carneros
2002 MOSCA Dir. Eduardo Gomez PREMIO DEL PÚBLICO EN ALCALÁ
2000 KILL_KENNY.COM Protagonista y director.
FORMACIÓN:
2003 ARTE 4 Interpretación Audiovisual.
2002 C 10 Talleres creativos. efectos especiales de maquillaje
1995 • 1998 METROPOLIS. Curso de interpretación de Teatro y Cine
1994 • 1995 CURSO DE INTERPRETACIÓN TEATRO AFROCUBANO